M E X I C O


 México, es un país que se puede describir en una sola palabra, maravilloso. 
Su biodiversidad es muy grande e increíble, este cuenta casi con el 70% de variedad en plantas y animales del mundo.

   México está en el top 5 de entre los 12 países más megadiversos! 






P O B L A C I Ó N 

Según el registro del año 2022, México cuenta con una población de 130.262 .220 millones de personas. Esto quiere decir 66 habitantes por km2. 

 C L I M A             
 
Dentro de México, existen 7 tipos de climas, los cuáles son:
cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico
Con menos superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie.

D I N E R O 

Su moneda oficial es el peso mexicano , este se ha ido adaptando de acuerdo al comercio. 

 RÉGIMEN POLÍTICO.      

La forma de organización política de México es la de una república representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación.


GASTRONOMÍA 

México cuenta con una de las gastronomías más variadas y reconocidas en el mundo.
Los platillos máa reconocidos son:
-Pozole                  - Tamales
-Cochinita Pibil           - Aguachile 
-Mole                     - Gorditas
-Chile en Nogada        - Pambazos 
-Barbacoa.              -Tacos de canasta
-Carnitas
-Pescado frito o a la talla
-Tlayudas
-Tacos

Desayunos típicos de México:

-Barbacoa
-Birria
-Chilaquiles
-Huevos al gusto
-Enchiladas
-Tacos de guisado

Postres típicos de México:

-Capirotada
-Pastel de tres leches
-Cremitas 

Bebidas típicas mexicanas

-Atole
-Michelada y chelada
-Mezcal, pulque y tequila
-Aguas frescas
-Chilate 
-Tepache
CULTURAS PREHISPÁNICAS        

Dentro de la cultura mexicana antigua podemos encontrar a los toltecas, mayas, mixtecos, olmecas, huastecos o zapotecas y Olmeca. Lamentablemente en días actuales, algunas dejaron de estar presentes. 

COSTUMBRES Y  TRADICIONES 
 Las costumbres y tradiciones más importantes de México son: 
-Día de Muertos 
(31 de Octubre al 2 de Novimbre), en estas épocas, se pone un altar en tipo ofrenda para nuestros familiares fallecidos, se les visita en su tumba, llevandoles flores, comida y a veces las personas se quedan toda la noche en el cementeio. 
- Voladores de Papantla
Esta tradición es muy reconocina a nivel mundial. Se lleva a cabo en varias regiones de México, sin embargo destaca la de la ciudad de Papantla en Veracruz.
-Feria Nacional de San Marcos
Esta feria es una de las más grandes y antiguas de México. Se lleva a cabo en la ciudad de Aguascalientes entre los meses de abril y mayo.

En épocas actuales es un escenario ideal para la inversión en México, pues en más de 90 hectáreas de terreno se instalan diversos tipos de negocios, emprendimientos y una gran muestra gastronómica del país. 

-Las posadas navideñas
Las posadas son una festividad muy bonita y tradicional  en México. Usualmente, comienzan el 16 de diciembre y terminan el 24 de ese mismo mes. Se trata de una costumbre de origen religioso apegada al catolicismo.

Durante 9 días hay procesiones llevando imágenes de la Sagrada Familia y cantando villancicos para pedir posada. Después de cada procesión hay una cena o comida organizada por el anfitrión de la casa. Se sirven platillos típicos como tamales, pozole, tacos y se ofrece de beber ponche, atole o aguas frescas.

En algunas ocasiones, se rompe la piñata que contiene frutas y dulces y se dan aguinaldos.

-Día de la Virgen de Guadalupe
El 12 de diciembre es una de las fechas más importantes en la cultura mexicana para quienes practican el catolicismo,  se celebra el Día de la Virgen María, a la cual se rinde homenaje visitando la Basílica de Guadalupe y se le cantan las mañanitas a la primera hora de la madrugada. En algunos municipios y puertas se realizan peregrinaciones y después se hacen resos y cena. 

-Navidad
Esta es una de las más importantes y más bonitas tradiciones, se hacen cenas en familia el 24 de Diciembre y a las 12 de la noche, se acostumbra a dar el abrazo de "feliz navidad" , es la tradición dónde se reunen muchas familias. 

-Año nuevo 
(31 de Diciembre)
Cómo en Navidad, se reunen familias a cenar todos juntos y a las 12 de igual manera se da un abrazo, pero ahora para agradecer y celebrar un nuevo año. En el puerto de Acapulco, se realiza un show de fuegos artificiales a las 12 de la noche y muchas personas asisten a las playas a ver el show. 

-Día de Reyes
También conocido como Epifanía, el Día de Reyes es una fiesta religiosa que se celebra el 6 de enero, y tiene como objetivo conmemorar la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al niño Jesús y ofrecerle regalos.

En este día las familias se reúnen para disfrutar de una taza de chocolate caliente y una rebanada de la tradicional rosca de reyes, en la cual se esconden varios muñecos de plástico que representan al niño Jesús cuando fue escondido de Herodes.

La tradición dicta que quienes saquen muñeco al cortar su rebanada deben invitar los tamales y el atole el 2 de febrero en el Día de la Candelaria.
 


VESTIMENTA.           
Desde hace muchos años la vestimenta mexicana es una inmensa mezcla de tradiciones coloniales e indígenas que se han seguido usando a lo largo de los siglos. Se caracteriza mucho por los bordados, colores, telas como algodón, seda o lana y una inmensa cantidad de estilos. vestimenta de este país varia mucho de acuerdo a costumbres, estilos de vida, y gustos. 
Pero conforme fueron pasando los años, las personas tuvieron libertad de vestir cualquier tipo de prenda. 

LENGUAS
México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar con esta característica en América Latina, después de Brasil.

LUGARES TURÍSTICOS     

En México hay muchísimos destinos , los más famosos y visitados son: 
-San Miguel Allende, Guanajuato
-Tepoztlán, Morelos (pueblo mágico)
-Bernal, Querétaro
-Valle de Bravo, Estado de México
-Cancún, Quintana Roo

-Oaxaca, Oaxaca
-La Marquesa, Estado de México
-Malinalco, Estado de México
-Mazatlán, Sinaloa
-Acapulco






¡¡¡ESTO ES XICO!!!






Comentarios